ensayos no destructivos

PND para todo tipo de aplicación y ambiente

Los controles no destructivos en estructuras de hormigón armado y paredes de obra constituyen el primer método de ensayo para la comprobación de las condiciones reales de un edificio o de una estructura, ya existentes o durante la fase de construcción. Tal como indica la normativa antisísmica, dichas pruebas pueden ser realizadas por todos los profesionales autorizados. El uso de dichos métodos de ensayo PND no solo hace posible reducir el número de probetas destinadas a los análisis directos de laboratorio, sino también obtener información de toda la estructura.

Encuentra tu aplicación

ENSAYO CON PACÓMETRO

La localización de las barras de refuerzo de la armadura es fundamental no solo para realizar un control de las condiciones de la estructura, sino que es imprescindible también para los estudios esclerométricos y ultrasónicos posteriores (método SONREB). Los pacómetros utilizan la técnica de las corrientes inducidas (Eddy Currents), o lo que es lo mismo, miden la variación del campo electromagnético inducida por la presencia de la armadura en las construcciones de hormigón armado. A partir del análisis de la intensidad de la señal se puede establecer con extrema precisión el espesor de la barra de refuerzo y calcular con mucha aproximación el diámetro de la armadura metálica, sin realizar perforaciones o demoliciones de la construcción. Por las características del método pacométrico, este tipo de estudio está limitado únicamente a la primera malla de la armadura (profundidad máxima: 18 cm). 

QUÉ SE NECESITA

instrumentos

Profometer

Una gama de pacómetros y localizadores de armaduras avanzados, basados en la inducción electromagnética por impulsos, para realizar el escaneo con detección asistida de cualquier superficie con independencia del tamaño y de la geometría. Estimación de la barra de refuerzo con la función Inteligencia Artificial (AI) y función de calibrado de la barra de refuerzo in situ.

SIGUE LEYENDO    CONTACTE CON NOSOTROS

Profoscope

Concebido para utilizarlo con una sola mano, el pacómetro Profoscope es un instrumento resistente, ligero y compacto, características que lo convierten en un instrumento extremadamente indicado para emplear en las obras. Permite ver en tiempo real la posición de la armadura por debajo de la superficie del hormigón.

SIGUE LEYENDO    CONTACTE CON NOSOTROS

ENSAYO RADAR GPR EN ESTRUCTURAS

Con el fin de reconstruir con detalle una estructura en su totalidad - incluida la geometría 2D/3D de las armaduras - el ensayo radar es el instrumento que marca la diferencia. Superando los límites del método pacométrico (que no puede superar la primera malla de la armadura), el GPR permite visualizar la estratificación de varios niveles de armadura y definir el espesor del elemento estructural, de hormigón o de obra. Cualquier falta de homogeneidad como vacíos, nidos de grava y/o, cambios de material, pueden ser detectados como ultimación de un ensayo rápido, exhaustivo y completamente no invasivo.

QUÉ SE NECESITA

isstrumentos

Proceq GPR live

El nuevo Proceq GPR Live cuenta con la tecnología avanzada SFCW (Stepped Frequency Continuous Wave) y ofrece el espectro de frecuencia más alto del mercado. Todas las aplicaciones habitualmente realizadas mediante antenas en un rango de 0,9 a 3,5 GHz, ahora pueden cubrirse con un único instrumento, sin necesidad de tener que comprar y pasar a una antena diferente para cada lugar de prueba. Las actuales soluciones GPR comercializadas en el mercado, cubren solo una frecuencia que permite realizar escaneos solo para una profundidad de penetración específica.

SIGUE LEYENDO    CONTACTE CON NOSOTROS