geoelectrica

geoeléctrica

Instrumentos para mesuracciones de la resistividad del terreno

En la prospección geoeléctrica el parámetro físico que se determina es la resistividad eléctrica de las formaciones que constituyen el subsuelo y que puede variar dependiendo del litotipo, del grado de homogeneidad, del grado de alteración y fragmentación, del contenido en agua y sales, de la granulometría, etc. Por el contrario, otros métodos eléctricos – generalmente dedicados a la exploración minera, a la geotermia o a la dispersión de líquidos en el terreno - se basan en la medición del Potencial Espontáneo o de la Polarización Inducida.

Encuentra tu aplicación

SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES 1D (SEV)

Para medir la resistividad del subsuelo cuando la estratificación sea llana y paralela se utiliza la técnica del Sondeo Eléctrico Vertical (SEV): consiste en una serie de mediciones de resistividad realizadas con distancia progresiva creciente entre los electrodos de corriente (A-B) y de potencial (M-N), según un dispositivo de cuatro electrodos (los más comunes son el cuadrupolo Wenner y el cuadrupolo Schlumberger). 

QUÉ SE NECESITA

prospección geoeléctrica

instrumento

RM-1 Geo-resistivímetro P.A.S.I.

RM1 es un geo-resistivímetro compacto y versátil con tarjeta de adquisición de datos de 24 bits. El teclado de la consola permite un acceso fácil e inmediato a todas las funciones principales incluso en condiciones ambientales críticas; el RM1, cuando usted conecta su ordenador mediante el software específico, se transforma en un valioso aliado que le permitirá planificar su trabajo de campo y llevar a cabo sesiones de medición personalizadas (SEV/ERT).

SIGUE LEYENDO    SOLICITA DE PRESUPUESTO

accesorios

1 (o más) P-200 (energizador para geoeléctrica)   +

2x cables AB 
2x cables MN 
2x piquetas cobre (M-N) 
2x piquetas de acero (A-B) 
2x electrodos impolarizables (M-N – solo para mediciones PS)
2 mazas 

software (cualquiera)  +

VES 2000
ZONDVES1D-25 (solo SEV – máx. 25 estaciones) 
ZONDVESIP1D-25 (SEV y IP – máx. 25 estaciones) 
ZONDVESIP1D-FULL (SEV y IP – versión completa)

TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA (ERT 2D/3D/4D)

Si bien parte de los principios básicos de la geoeléctrica, la tomografía eléctrica (ERT) ha abierto un nuevo capítulo en la historia de las prospecciones geofísicas: en este caso el ensayo en el terreno se realiza con un conjunto de electrodos distribuidos a lo largo de un perfil, separados por unos metros. Las mediciones se efectúan de manera automática según la secuencia deseada, devolviendo resultados de resistividad aparente a diferentes profundidades y ubicaciones a lo largo del perfil. El resultado final de la elaboración de estos datos es un perfil bidimensional de la distribución de valores de resistividad del terreno. Combinando varios perfiles de resistividad del terreno paralelos entre ellos, se puede obtener una imagen de alta resolución en 2,5 D; con un mayor número de electrodos incluso se pueden realizar ensayos de tomografía 3D y 4D, adecuadamente interpretados a través de sofisticados softwares de elaboración. 

QUÉ SE NECESITA NÚMERO ILIMITADO DE ELECTRODOS

instrumento

POLARES la mejor resolución con un número ilimitado de electrodos

Compacta, fácil e intuitiva, la Tomografía Eléctrica POLARES32 puede medir y visualizar a la vez todos los parámetros de estudio: valores de resistividad del terreno, corriente, tensión, potencial espontáneo, polarización inducida e índice de calidad de las mediciones. Gestiona fácilmente todas las configuraciones de multielectrodo array para medir las resistividades aparentes: Schlumberger, Wenner, Dipolo-Dipolo, cualquier configuración de 4 polos definida por el usuario.

La unidad principal comprende no solo el sistema de control y medición y el sistema de potencia, sino también los multiplexores para los primeros 32 electrodos. Para electrodos adicionales, necesitará 1x MPX externo para cada juego de 16 electrodos (por ejemplo, un sistema de 48 electrodos requiere 1x MPX externo).
POLARES32 trabaja conectado con un PC portátil externo (a ser proporcionado por el Usuario); gracias al software de adquisición de datos suministrado con el instrumento (con actualizaciones gratuitas durante toda la vida útil del instrumento), ha sido diseñado para ser un sistema ERT muy flexible, fácil de usar y con un rendimiento de primer nivel.

SIGUE LEYENDO    SOLICITA DE PRESUPUESTO

accesorios

1 (o más) MPX externo (cada uno gestiona un grupo de 16 electrodos, a partir de 48 el. en adelante)  +
2 o más cables multielectrodos (cada uno de 16 electrodos) - espaciamiento estándar de 5m o 10m
1 cable de prolongación para MPX (1 para cada 16 electrodos, a partir de 48 electrodos en adelante)
32 (o mas) piquetas de acero inoxidable
Para hacer también SEV 1D
1x adaptator SEV 
accesorios para sev (4el.) 

software (cualquiera)  +

RES2DINV-RES3DINV
ZONDRES2D
ZONDRES2D-3D
SOFTWARE PARA SEV 

QUÉ SE NECESITA hasta 32 electrodos

instrumento

RM-1 Geo-resistivímetro P.A.S.I. máx. 32 electrodos

RM1 es un geo-resistivímetro compacto y versátil con tarjeta de adquisición de datos de 24 bits. El teclado de la consola permite un acceso fácil e inmediato a todas las funciones principales, incluso en condiciones ambientales críticas. El RM1, cuando usted conecta su ordenador mediante el software específico, se transforma en un valioso aliado que le permitirá planificar su trabajo de campo y llevar a cabo sesiones de medición personalizadas (SEV/ERT).
Completado con los accesorios necesarios para la tomografía eléctrica es capaz de realizar perfiles ERT hasta un máximo de 32 el.

SIGUE LEYENDO    SOLICITA DE PRESUPUESTO

accesorios

2 (o mas) P-200 (energizador para geoelectrica)  +
1-2 MPX (16/32 el.)  +
1-2 cable multielectrodo (cada uno de 16 electrodos) - espaciamiento estándar 5 m o 10 m
1 RM-1 TA adaptator para ERT 
16/32 piquetas de acero inoxidable

software (cualquiera)  +

RES2DINV-RES3DINV
ZONDRES2D
ZONDRES2D-3D