Articolo aggiunto al carrello
GEA24 es un sismógrafo compacto de 24 canales (pudiendo emplear hasta 48 canales) con tarjeta de adquisición de 24 bits e interfaz USB para portátil externo (no incluido en el suministro). Indicado para todas las aplicaciones, GEA-24 es la solución segura y económica para todos los usos profesionales.
GEMINI-2 es la solución compacta para HVSR, MASW y Análisis de vibraciones: un único contenedor resistente al agua con un geófono 3D de alto rendimiento y baja frecuencia de resonancia (sensores de 2 Hz, adecuadamente acoplados), y una potente tarjeta de adquisición de 24 bits reales con puerto USB para conectar a un portátil externo.
RM1 es un geo-resistivímetro compacto y versátil con tarjeta de adquisición de datos de 24 bits. El teclado de la consola permite un acceso fácil e inmediato a todas las funciones principales, incluso en condiciones ambientales críticas. El RM1, cuando usted conecta su ordenador mediante el software específico, se transforma en un valioso aliado que le permitirá planificar su trabajo de campo y llevar a cabo sesiones de medición personalizadas (SEV/ERT).
Haciendo uso de una innovadora tecnología basada en el uso de la corriente alterna (C.A.), POLARES32 puede medir y visualizar a la vez todos los parámetros de estudio: valores de resistividad del terreno, corriente, tensión, potencial espontáneo, polarización inducida e índice de calidad de las mediciones. Compacta, fácil e intuitiva, gestiona fácilmente todas las configuraciones de multielectrodo array para medir las resistividades aparentes: Schlumberger, Wenner, Dipolo-Dipolo, cualquier configuración de 4 polos definida por el usuario.
Provisto de un sistema automático de conmutación de señales en las piquetas (mutiplexer), el aparato mide la corriente y la tensión, dejando que un sistema de microprocesador se encargue de gestionar la secuencia de las mediciones.
Resultado de la evolución de nuestra Wellcamera1, la Wellcamera2 añade una función importante: a través del encoder electrónico permite visualizar en la pantalla y grabar la profundidad en el vídeo.
Longitud del cable disponible: 100 m, 200 m, 300 m, 400 m, 500 m
El sistema completo está compuesto por un carrete con cabezal de cámara y por una unidad de visualización de datos con pantalla LCD, tarjeta grabber USB2 y micrófono para visualizar, almacenar y comentar fotos/vídeos en el portátil externo del cliente.
Uno de los caballos de batalla de PASI han sido desde el principio los freatímetros, sensor de nivel piezométrico de agua destinados a mediciones rápidas dentro de pozos y tanques, llevadas a cabo por un solo operador que puede trabajar cómodamente en la superficie. Se trata de un instrumento portátil, de fácil empleo y mantenimiento, ideal para hacer un seguimiento de las variaciones de nivel del acuífero en los piezómetros; a menudo se utilizan como primer control a continuación de diques, en las zonas circundantes a vertederos y en zonas de notable extracción de agua en el acuífero.
Se trata de un instrumento portátil de uso parecido al de un freatímetro, pero caracterizado por una sonda óptica que indica la presencia de un contaminante (generalmente un hidrocarburo) que normalmente flota sobre la superficie del acuífero o se ha depositado por debajo de este.
Dependiendo de las diferentes aplicaciones, los esclerómetros se dividen en: - esclerómetros tipo N - (para hormigones y rocas de lápida): Energía de impacto 2,207 Nm - esclerómetros tipo L - (para rocas frágiles, concreto con espesor de corte <10 cm, bobinas de papel y film): energía de impacto 0,735 Nm - esclerómetros tipo M- (para mortero, en versión convencional y en versión “de péndulo”)
Profoscope y Profoscope+ son los primeros pacómetros integrados, desarrollados por Proceq para localizar armaduras de la manera más fácil y rápida.
Basada en el principio de la inducción electromagnética por impulsos (Eddy Current), la gama completa de los pacómetros Profometer 6 realiza el escaneo de las barras de armadura en cualquier superficie, con independencia de su dimensión y geometría. La medición de la barra de refuerzo - gracias a la función Inteligencia Artificial (AI) - consigue una precisión superior al estándar de sector.
El nuevo Proceq GPR Live es el instrumento portátil más revolucionaria para los ensayos en hormigón armado. Aprovechando la tecnología innovadora de banda superancha (patente Proceq), garantiza al mismo tiempo la máxima resolución y la máxima profundidad de investigación en GPR para aplicaciones en estructuras.
Máximo rendimiento para un GPR muy pequeño: Proceq GPR GP8800 es la verdadera revolución en el sector de investigación de radar.
Midiendo la velocidad de propagación de los ultrasonidos en un material obtenemos información sobre su densidad y sobre sus propiedades elásticas. El valor de la velocidad - estrechamente relacionado con la calidad y la resistencia del material - permite definir el hormigón en cuanto a uniformidad del material, detectar la presencia de huecos y nidos de grava, evaluar posibles daños provocados por el fuego o el hielo, calcular el módulo de elasticidad (mediante transductores en ondas P y S) y la resistencia del material.
A través del uso de la tecnología “PULSE ECHO” de un solo canal y de varios canales se obtienen imágenes tomográficas en elementos de hormigón y roca en 2D y 3D. El escaneado B de los transductores pulse-echo proporciona en tiempo real una sección transversal exhaustiva de la superficie escaneada. Este método está recomendado sobre todo para localizar huecos, delaminaciones y para medir el espesor de hormigón al otro lado de la armadura. Los resultados son excelentes incluso en hormigón reforzado con fibra o en cemento durante su proceso de curado (en condiciones de elevada humedad).
Profometer Corrosion, basado en el método de la media celda (half-cell), es el instrumento más completo y evolucionado comercializado para el análisis de la corrosión.
Resipod aplica el método del cuadrupolo integrado Wenner para medir de manera no destructiva la resistividad eléctrica del hormigón.
La serie completa Proceq DY-2 cubre todo el sector de aplicaciones pull-off, o lo que es lo mismo, la comprobación de la adherencia entre dos materiales diferentes (por ejemplo, entre enlucido y paredes de obra) o estratificaciones sucesivas (por ejemplo, reparaciones en hormigón).
El método Pulse-Echo (PEM) es utilizado para realizar controles de calidad rápidos de los pilotes de cimentación: Pet Pile Echo Tester garantiza la máxima productividad con una extrema facilidad de utilización.
CHUM utiliza el método sónico “crosshole” para el control de los pilotes de cimentación en hormigón armado, creando un perfil 2D/3D de alta resolución.
El instrumento BIT puede comprobar la verticalidad del pozo o de los sondeos de inspección de los pilotes de cimentación, de manera inmediata y sin utilizar tubos inclinométricos.
Instrumentos específicos para medir la fuerza de anclaje de pernos y tacos, disponibles en dos versiones, con manómetro digital o analógico.
MSG II es una unidad portátil y extremadamente compacta de monitoreo de ondas sísmicas y sobrepresión en el aire; el sistema consta de la unidad central con display, un geófono triaxial y un micrófono para medir el tiro en el aire.
La gama Multiline IDS comprende instrumentos multiparamétricos portátiles, resistentes y fiables, adecuados especialmente para empleos de campo. En PASI hemos seleccionado instrumentos de 1, 2 o 3 canales de medición simultáneos, con posibilidad de autoajustar, diagnosticar los sensores y almacenar los datos, suministrados en unas prácticas maletas que incluyen todos los accesorios necesarios para equipar su minilaboratorio.
Compañeros ideales para realizar todas las mediciones in situ. Gracias a los prácticos equipos de ensayos pueden realizar mediciones rápidas de infinidad de parámetros sobre la calidad del agua. Su ámbito de aplicación abarca desde el control de las instalaciones de depuración hasta el análisis del agua potable en pozos y tanques, pasando por el control de las aguas de superficie.
La turbidez es un indicador importante - tanto para los procesos de producción como para el control de la calidad – en muchos sectores que abarcan desde el combustible hasta el vino y desde el agua hasta la biotecnología. La Serie Turb® 430 se basa en el método nefelométrico para medir la turbidez hasta 1100 NTU.
Combinaciones posibles de los siguientes parámetros: conductividad, presión, temperatura, turbidez, pH, ORP, DO por vía óptica. Cable de 10 m a 150 m de longitud. Parámetros de medición máximo 4
Parámetros de medición máximo 6. Combinaciones posibles de los siguientes parámetros: conductividad, presión, temperatura, turbidez, pH, ORP, DO por vía óptica. Cable de 10 a 150 m de longitud.